lunes, 19 de diciembre de 2011

Podemos Vivir Mejor

Podemos vivir mejor si tenemos trabajo, podemos vivir mejor si tenemos acceso a una educación de calidad, podemos vivir mejor si somos bien tratados en los servicios públicos, podemos vivir mejor si se mejora la conectividad vial intracomunal, podemos vivir mejor si tenemos acceso a los servicios básicos, podemos vivir mejor si se amplían los espacios para la cultura, sin confundirla con la mera diversión y sin desmerecer esta última como parte integrante del espacio de la vida.

La urgencia por atender problemas vitales relega el desarrollo cultural local a último plano. Galvarino, como territorio, guarda en su memoria relatos que dan cuenta de una evolución sociohistórica compleja cuyo develamiento podría contribuir a una mayor comprensión de los procesos vividos. Desde este punto de vista, es un atractiva fuente de información para generar nuevos marcos metodológicos que permitan abordar con mayor eficiencia, eficacia y efectividad   los problemas presentes del territorio en que hoy se configura la comuna de Galvarino.

Las políticas, programas y proyectos que se implementan en el territorio han sido concebidos bajo la tutela conceptual de epistemologías extraterritoriales, que desconocen y desprecian los conocimientos previos de los destinatarios de esas políticas, programas y proyectos.
Organizar nuevas estrategias o metodologías de acceso al conocimiento que sean integradoras de los saberes, es un desafío mayor para profesionales que han logrado ampliar sus capacidades de comprensión más allá de los paradigmas tradicionales. Es un requerimiento de los territorios marginales al desarrollo propuesto por la matriz dominante, que ha llevado a la concentración extrema la riqueza generada a nivel planetario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario